LIMÓN
Autor: Antonio Rubio
Ilustrador: Óscar Villán
Editorial: Kalandraka
Ilustrador: Óscar Villán
Editorial: Kalandraka
De la misma colección que el de Cocodrilo, de la cuna a la luna, es un cuento rimado para leer, recitar o casi cantar. Las ilustraciones preciosas, sencillas, ideales para los más pequeños y las hojas de cartoné duro y lo bastante grueso para las manos de los más peques.
Otro imprescindible para las bibliotecas de los niñ@s.
VEO, VEO ¿A QUIÉN VES?
Autor e Ilustrador: Guido van Genechten
Editorial: Edelvives
Si queréis ver cómo funciona, en youtube, hay varios vídeos en los que se ve perfectamente el cuento.
Editorial: Edelvives
Es un cuento de cartoné de adivinanzas de animales. Cada página tiene una serie de solapas, que se superponen unas con otras dando lugar a diferentes animales, que son la solución de diferentes adivinanzas muy sencillas. Con unas ilustraciones preciosas este cuento es genial para captar la atención de los niñ@s y fomentar su participar en la lectura. Muy recomendable para tener en nuestras bibliotecas y para regalar.
Si queréis ver cómo funciona, en youtube, hay varios vídeos en los que se ve perfectamente el cuento.
COCODRILO
Autor: Antonio Rubio
Ilustrador: Óscar Villán
Editorial: Kalandraka
Ilustrador: Óscar Villán
Editorial: Kalandraka
De la colección "de la cuna a la luna" encontramos Cocodrilo, un cuento en verso, de versos acumulativos y donde se riman los colores, rimas muy sencillas que casi se pueden cantar. El texto está en mayúsculas, cuando aparece el nombre de un color éste se escribe en ese color. Las ilustraciones son básicas, pero muy llamativas para los niñ@s. Las páginas son de cartoné grueso, ideal para los dedos más pequeños. En mi casa es todo un éxito.
De esta misma colección también están los títulos: Veo veo, Violín, Zapato, Árbol, Cinco, Limón, Luna, Miau y Pajarita.
¿DÓNDE ESTÁS ARCO IRIS?
MIRA Y JUEGA
Autor: Kjersti Lundemo
Editorial: Ediciones SM
Cuento de tela con unas cintas de velcro para colgar de la cuna o parque y un espejo en la contraportada. En cada página hay una ventana con una tarjeta y un texto alusivo a las actividades cotidianas de los bebés. Las tarjetas tienen dos caras: una imagen de un bebé y una ilustración de objetos cotidianos de los niñ@s de estas edades. Las tarjetas se pueden intercambiar y permiten estimular el vocabulario y la identificación de emociones y de personas. También podemos introducir nuestras fotos y trabajar el reconocimiento de la gente que conforma nuestro entorno.
Editorial: Parragon Books Ltd.
Libro ideal para los más pequeñ@s por su formato: tamaño medio folio y con seis páginas de un grosor perfecto para que pasen las hojas las manos pequeñas de l@s bebés. En la parte superior hay un hueco por donde se puede meter la mano y usar como asa para transportar fácilmente el cuento.
Cada página tiene un agujero que deja entrever el contenido de la siguiente y que también se puede usar para pasar la hoja.
Habla de los colores básicos del arco iris: rojo, naranja, amarillo, verde y azul, relacionando cada uno con un par de elementos como el sol, las mariquitas, las manzanas...
UN ELEFANTE SE BALANCEABA
Autora: Marianne Dubuc
Ilustradora: Marianne Dubuc
Editorial: Edelvives
Un elefante se balanceaba sobre la tela de una araña....El cuento comienza como la canción, pero, en esta ocasión, el elefante no invita a otros congéneres, sino a sus amigos, otros animales variopintos, a que se suban a la tela de la araña. Claro, la araña, enfadada con tanto cachondeo, corta la tela y tod@s acaban en el suelo. Ésta termina preocupada y los animales, encantados, quieren repetir.
Cuento apaisado en cartón duro con ilustraciones divertidas muy adecuado para el público más pequeñ@.
¿QUÉ SONIDO ES ESE?
Edición original: Yoyo books.
Edición en castellano: Editorial Planeta, S.A.
Es un cuento de cartón duro con ilustraciones muy llamativas que presenta el sonido de diferentes instrumentos: trompeta, xilófono, maracas, piano, guitarra y batería. En cada página un animal distinto toca cada uno de estos instrumentos y para escuchar su sonido tenemos que presionar un símbolo de corchea. Lo que se oye es una pequeña pieza musical con mucho ritmo. Muy atrayente para los niñ@s.
LA PEQUEÑA ORUGA GLOTONA
Autor: Eric Carle
Ilustrador: Eric Carle
Editorial: Kókinos
Imprescindible totalmente. Cuenta la historia de una oruga que se transforma en mariposa. A lo largo del cuento se va viendo el crecimiento y la metamorfosis del animal. El lunes come una manzana, el martes dos peras....y así, según pasan los días, aumenta su apetito y la cantidad de alimentos que ingiere. Existen varios formatos: tamaño mini, en cartoné, en formato 31x22 cms y mi favorito: la versión desplegable.
Puede moverse la oruga con una rueda al final de la página, los árboles parecen que se salen del cuento, los alimentos que come se elevan y están agujereados para que pase la oruga, incluso está recreada la crisálida. Al final se convierte en una maravillosa mariposa que parece que se sale de las hojas del cuento.
SONIDOS SORPRESA
Editorial: Bruño
Cuento de formato grande y cartón duro (ideal para l@s más pequeñ@s). Varios bebés necesitan ayuda para buscar diferentes animales. Para ello tendremos que levantar diferentes solapas hasta encontrarlos. En la solapa más grande (que es donde siempre se localiza lo que estamos buscando) se puede escuchar el sonido del animal correspondiente. El colorido y las imágenes lo convierten en un cuento muy atractivo que facilita trabajar con los niñ@s vocabulario propio de la edad y que nos permiten realizar sonidos con aquellos que todavía no están en la fase de emisión de palabras. Lo podemos leer con ellos y utilizarlos los niñ@s de forma autónoma.
MIRA Y JUEGA
Autor: Kjersti Lundemo
Editorial: Ediciones SM
Cuento de tela con unas cintas de velcro para colgar de la cuna o parque y un espejo en la contraportada. En cada página hay una ventana con una tarjeta y un texto alusivo a las actividades cotidianas de los bebés. Las tarjetas tienen dos caras: una imagen de un bebé y una ilustración de objetos cotidianos de los niñ@s de estas edades. Las tarjetas se pueden intercambiar y permiten estimular el vocabulario y la identificación de emociones y de personas. También podemos introducir nuestras fotos y trabajar el reconocimiento de la gente que conforma nuestro entorno.
DIVERTIDOS TRANSPORTES
Editorial: Libsa
Es un cuento indicado para niños menores de 3 años. Con páginas de cartón duro en el que aparecen diferentes medios de transportes: moto, coche, autobús, avión...y diversos escenarios, lo que permite estimular el lenguaje de los más pequeñ@s. En cada página hay una ilustración con solapas para que jueguen a abrir y cerrar, con lo que también favorecemos la motricidad fina. Además es muy resistente a los golpes.
Es un cuento indicado para niños menores de 3 años. Con páginas de cartón duro en el que aparecen diferentes medios de transportes: moto, coche, autobús, avión...y diversos escenarios, lo que permite estimular el lenguaje de los más pequeñ@s. En cada página hay una ilustración con solapas para que jueguen a abrir y cerrar, con lo que también favorecemos la motricidad fina. Además es muy resistente a los golpes.
Y, por último, el mítico e infalible...
POLLO PEPE
Autor: Nick Denchfield
Ilustración: Ant Parker
Editorial: Ediciones S.M.
Es muy divertido y les gusta mucho. Ahora también lo venden con el peluche correspondiente, lo que da mucho juego.
Es una historia que se puede leer mil veces y todas ellas producen el mismo efecto en los oyentes. En cada una de las páginas el autor presenta una característica de Pepe que destaca por el efecto del pop-up. La sorpresa viene al final cuando nos presentan a su madre y, como en los buenos libros, el final no se cuenta, por lo que tenéis que leerlo para ver qué pasa.