lunes, 25 de abril de 2016

Lectura del cuento la pequeña oruga glotona

Esta semana pasada, dentro de las actividades desarrolladas en la escuela infantil de mi hijo pequeño, he participado junto con mi chica mayor en la lectura-escenificación del cuento La pequeña oruga glotona.

Para ello hemos fabricado dos orugas, una pequeña y otra más grande, que al final se convertirá en mariposa, usando goma Eva.

Con dos pliegos verdes, uno claro y otro oscuro, y usando como elemento para cortar todas la piezas del mismo tamaño un plato de postre, hemos cortado 3 piezas claras y 3 oscuras.




Las hemos unido, intercalando los colores, con unos puntos de silicona caliente.



Para la cabeza hemos recortado un círculo rojo del mismo tamaño, pero lo hemos pegado un poco más elevado. Los ojos los hemos hecho con restos de goma Eva verde de un tamaño pequeño.

Esta oruga, que es la grande, al final del cuento se convierte en mariposa, para ello, le hemos pegado unas cintas de velcro adhesivas en la parte de atrás y hemos recortado unas piezas de goma Eva con purpurina en forma de alas, en donde hemos pegado la otra parte del velcro. Así, cuando se produce la metamorfosis, se le pueden poner las alas.


Y así queda nuestra gran oruga convertida en mariposa.


Para el inicio del cuento también realizamos de la misma forma una oruga pequeña tomando como referencia el culo de un vaso.



domingo, 10 de abril de 2016

Aplicación La pequeña oruga glotona

He encontrado una aplicación en Play Store que es gratuita y que está basada en el cuento. También existe una de pago. Como en todos estos casos, la gratuita tiene un acceso limitado a actividades: podemos jugar a dar de comer a la oruga, localizar animales del fondo marino atendiendo a unas indicaciones, decorar un libro en blanco con animales, números y otras imágenes que simula ser un libro en pop-up, encontrar las diferencias entre dos imágenes y realizar puzzles desde 6 hasta 30 piezas. Se pueden desbloquear actividades en el control parental por 3,99 €.