domingo, 29 de marzo de 2015

¿Qué sonido es ese?

Edición original: Yoyo books.
Edición en castellano: Editorial Planeta, S.A.

Es un cuento de cartón duro con ilustraciones muy llamativas que presenta el sonido de diferentes instrumentos: trompeta, xilófono, maracas, piano, guitarra y batería. En cada página un animal distinto toca cada uno de estos instrumentos y para escuchar su sonido tenemos que presionar un símbolo de corchea. Lo que se oye es una pequeña pieza musical con mucho ritmo. Muy atrayente para los niñ@s.

domingo, 22 de marzo de 2015

Hijito Pollito

Autora: Marta Zafrilla
Ilustradora: Nora Hilb
Editorial: Cuento de Luz S.L.

Pollito es un tanto peculiar porque su madre es una gata que no podía tener gatos y le adoptó, ya que su madre biológica no le podía cuidar. Pese a sus grandes diferencias y los obstáculos que se encuentran en sus mundos (el mundo de los gatos y el de las gallinas) se quieren y su madre intenta darle lo que necesita para crecer como un pollo feliz.

Con este cuento se puede abordar el tema de la adopción con niñ@s, sobre todo es muy adecuado para aquellos casos en los que las diferencias entre los padres/madres y los hij@s son más evidentes, como, por ejemplo, en las adopciones internacionales.


lunes, 16 de marzo de 2015

Papá está en el paro

Autora: Violeta Morales
Ilustradora: Jara Morales
Editorial: Crececuentos

Una niña narra cómo es su vida desde que su padre se queda en el paro. Han dejado de gastar dinero en actividades como ir al cine y están aprendiendo a cuidar sus cosas, ya que no se pueden romper y comprar otras, y esto le enfada a veces. Pero también se ha dado cuenta de que como su padre tiene más tiempo pueden hacer cosas divertidas y que no cuestan dinero como montar en bici, hacer galletas...

Es un libro que sirve para abordar el complicado tema del paro tanto en los colegios como en las familias, ya que los niñ@s no pueden vivir al margen de la realidad social. Se plantea el tema directamente y sin dramatismos, al contrario, con la idea de buscar algún lado bueno a situaciones difíciles, de eso se trata, de educar a los niñ@s en la resilencia: capacidad de los seres vivos para sobreponerse a periodos de dolor emocional y situaciones adversas.

  

lunes, 9 de marzo de 2015

¡Buenas noches, abuelo!

Autora: Roser Bausá
Ilustradora: Carmen Peris
Editorial: Lóguez

El tema del duelo y cómo abordar la muerte con los niñ@s quizás es uno de los más complicados, especialmente si se quieren respetar los sentimientos y evitar los tópicos y las cosas que muchas veces se les dice a los peques, más con la idea de quitárselos de encima que con la obligación de responder a sus dudas.
Este cuento permite crear el clima adecuado para escuchar las preguntas de los niñ@s y ayudarles con algunas respuestas.
Una noche de verano, Marta y su madre contemplan el cielo estrellado. Marta le pregunta a su madre si una de las estrellas es su abuelo. A partir de ahí empiezan una conversación sobre la muerte y los recuerdos de las personas fallecidas con mucha dulzura y amor.