domingo, 1 de diciembre de 2013

Kiko y la mano

Hay temas que son muy difíciles de tratar con los niños. Quizás el más complicado sea el tema de la sexualidad y, más aún, de los abusos sexuales. Esto no debe ser un impedimento para que los padres, educadores y maestros lo abordemos. Es más fácil si podemos apoyarnos en un cuento, tan cercano a su realidad. 
Podemos acceder al cuento en el siguiente enlace

Gracias por la recomendación Raquel.

lunes, 11 de noviembre de 2013

Amelia quiere un perro

Cuantas más veces lo leemos, más miedo me da...Una niña muy insistente busca convencer a su padre de que le compre una mascota. Empieza por un simple perrito, pero la cosa se desmadra. Al final, y gracias a su perseverancia, consigue su propósito, un cachorro. Claro, lo que asusta es la moraleja: si te empeñas te sales con la tuya....Como siempre con Kalandraka las ilustraciones maravillosas.

domingo, 27 de octubre de 2013

El cazo de Lorenzo

Autora: Isabelle Carrier
Editorial: Juventud

Una historia muy especial para explicar y comprender las necesidades de algunas personas y cómo nuestro comportamiento hacia ellos puede influir tanto negativa como positivamente. Ideal para contar a los niñ@s y para aquellos que intentamos eso tan difícil que es la inclusión.
Lorenzo es un niño que va acompañado de un cazo, que un día le golpeó en la cabeza y desde entonces es diferente. Ese cazo le dificulta llevar una vida normal y corriente hasta que una persona le enseña a usar ese cazo y le muestra sus cualidades.
Si lo queréis comprar:
http://www.casadellibro.com/libro-el-cazo-de-lorenzo-5-ed-recomendado-por-feaps/9788426137814/1690367

sábado, 26 de octubre de 2013

Chivos Chivones

Historia basada en un cuento popular que permite al lector dramatizar algunas partes y que provocan al niñ@ la risa en diferentes momentos. Proporciona un rato muy agradable de lectura amenizado con las ilustraciones tan cuidadas y especiales de Kalandraka.

miércoles, 16 de octubre de 2013

Princesas. Érase una vez un vestido...

Seguimos con las princesas...Cuento ideal para esta etapa. La portada es preciosa, con flores en relieve con tacto de terciopelo y un lazo rosa para anudar. Los cuentos son cortitos, perfectos para leer cinco minutos antes de dormir y las ilustraciones son muy bonitas, contando con unos pop-up de los vestidos a los que se refieren en el cuento que hacen las delicias de nuestras princesas. Muy recomendable.


miércoles, 28 de agosto de 2013

La enciclopedia de las Princesas Disney

Un libro ideal para las niñas en la etapa del rosa y de las princesas. Primero presenta un resumen un tanto enredado de las principales historias con princesas de Disney como Blancanieves, Cenicienta, La Bella Durmiente, La Sirenita... y luego le dedica un espacio a los personajes como los Siete Enanitos, la Madrastra...con gran cantidad de ilustraciones.

viernes, 23 de agosto de 2013

¡Soy un blop!

Es un libro altamente recomendable. Una ilustración genial, con un texto fantástico que más que una historia es un juego tras otro con espejos, transparencias, troquelados...Válido para niños de muchas edades que permite la interacción del adulto con el niñ@.

jueves, 15 de agosto de 2013

Rosa Caramelo

Cuanto más lo leo, más lo leemos...más me gusta. La historia es una metáfora genial sobre la revolución de la mujer pero con elefantas. Y con las maravillosas ilustraciones de esta editorial. De obligada lectura en las casas que creen y pelean por la igualdad entre las personas.


lunes, 14 de enero de 2013

La Gran Biblioteca de las tres mellizas. El taller de Gaudí.


Es un libro indicado para niñ@s a partir de 8 años. Se inicia con una historia de las tres mellizas con el personaje de Gaudí. Después incorpora, de forma breve, una biografía de Gaudí, las obras de este arquitecto y una explicación sobre el modernismo, todo con ilustraciones y fotografías. Finaliza con una explicación con imágenes sobre el proceso de crear dibujos animados. Se acompaña con un DVD relacionado con estos contenidos.

¡Ñam-ñam! Mis cuentos infantiles favoritos

Es una recopilación de cuentos tradicionales con un lenguaje sencillo. Cada cuento tarda unos cinco minutos en leerse. Perfectos para un día con poco tiempo, para no descuidar la rutina del cuento antes de dormir. Las ilustraciones no son demasiado llamativas.

jueves, 10 de enero de 2013

¿A qué sabe la luna?

Es un cuento maravilloso, tanto el texto como la ilustración, que permite la interacción de los niños con facilidad.

jueves, 3 de enero de 2013

El pollo Pepe

Autor: Nick Denchfield
Ilustración: Ant Parker
Editorial: Ediciones S.M.

Recomiendo el cuento El pollo Pepe para niños menores de 3 años. Es muy divertido y les gusta mucho. Ahora también lo venden con el peluche correspondiente, lo que da mucho juego.
Es una historia que se puede leer mil veces y todas ellas producen el mismo efecto en los oyentes. En cada una de las páginas el autor presenta una característica de Pepe que destaca por el efecto del pop-up. La sorpresa viene al final cuando nos presentan a su madre y, como en los buenos libros, el final no se cuenta, por lo que tenéis que leerlo para ver qué pasa.



Si lo queréis comprar podéis pinchar en el siguiente enlace. Esta es la versión sencilla, pero lo hay con muñeco, en tamaño más grande y con sonido.
http://www.casadellibro.com/libro-el-pollo-pepe/9788434856813/599332

miércoles, 2 de enero de 2013

Me gustaria que este blog fuese una guia para padres, educadores y aficionados a los cuentos en general. Un espacio para conocer y compartir ese maravilloso mundo que no solo cautiva a los ninos.